Conoce todas nuestras formaciones

⚠️ Aviso Importante ⚠️ Tareas de Mantenimiento programadas para el próximo 31/01 de 23:00 a 07:00 del 01/02. Disculpa las molestias.

👋🏻Hemos estado de Tareas de Mantenimiento Programadas, si no has podido establecer la conexión te pedimos disculpas

⚠️ Aviso Importante ⚠️ Actualmente estamos experimentando problemas con nuestro servicio de WhatsApp.

Para cualquier consulta, por favor llámenos al 662 03 85 24 o contacten por Telegram. Lamentamos las molestias y agradecemos su comprensión.

“TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA EN LA PERSONA DEPENDIENTE O GERIÁTRICA”. 520 HORAS. MODALIDAD PRESENCIAL. NOVIEMBRE 2025.

Sep/2025

“TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA EN LA PERSONA DEPENDIENTE O GERIÁTRICA”.

HORARIO: MARTES Y VIERNES DE 09.30-11.30 HORAS.

INICIO DEL CURSO MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2025.

520 HORAS (400 HORAS TEÓRICAS + 120 HORAS PRÁCTICAS)

1. INTRODUCCIÓN 

FAMILIA PROFESIONAL Sanidad.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO   El curso de Cuidados Básicos de Enfermería está diseñado para proporcionar a los participantes una formación integral en las técnicas esenciales del cuidado de la salud, cubriendo una amplia variedad de sistemas y procedimientos médicos. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán sobre la estructura biológica y funcional del ser humano, con un enfoque especial en la higiene, el aseo del paciente y el cuidado de la piel. Además, se profundizará en aspectos clave como la mecánica corporal, los riesgos posturales, y los procedimientos adecuados para la movilización, traslado y deambulación de los pacientes.

 

El curso aborda de manera detallada temas relacionados con el sistema cardiovascular, respiratorio, digestivo y urinario, así como las técnicas de manejo de úlceras por presión. También se cubrirán aspectos cruciales como la nutrición y alimentación, el sistema neuroendocrino, inmunitario, sanguíneo, y los cuidados en trasplantes de órganos y tejidos.

 

Los participantes aprenderán a brindar cuidados especializados a pacientes materno-infantiles, ancianos y terminales, además de recibir formación en primeros auxilios y procedimientos diagnósticos. También se abordarán terapias como la farmacología, cuidados perioperatorios, termoterapia e hidroterapia, y el tratamiento del dolor.

 

Este curso capacita a los estudiantes con las habilidades, competencias y conocimientos necesarios para ofrecer atención de calidad, eficiente y profesional en una variedad de entornos clínicos y de atención sanitaria.

OCUPACIONES Y PUESTOS DE TRABAJO RELEVANTES Los términos de la siguiente relación de ocupaciones y puestos de trabajo se utilizan con carácter genérico y omnicomprensivo de mujeres y hombres.

 

· Auxiliar de Enfermería en Geriatría

  • En residencias, centros de día y unidades hospitalarias.

· Cuidador/a de Personas Dependientes

  • Atención domiciliaria o institucional a personas con movilidad reducida o necesidades asistenciales básicas.

· Asistente de Atención Sociosanitaria

  • En servicios públicos o privados de atención a la dependencia.

· Técnico/a en Cuidados Básicos en Centros Residenciales

  • Apoyo en la higiene, alimentación, movilización y vigilancia de personas mayores o dependientes.

· Auxiliar de Ayuda a Domicilio

  • Prestación de cuidados personales a usuarios en sus hogares.

· Asistente en Unidades de Cuidados Paliativos

  • Apoyo emocional y físico a pacientes terminales, bajo supervisión sanitaria.

· Cuidador/a en Centros de Día para Personas Mayores o con Discapacidad

  • Acompañamiento, movilización y asistencia en actividades de la vida diaria.

· Personal de Apoyo en Hospitales o Clínicas Privadas

  • Tareas básicas en colaboración con el equipo de enfermería.

· Auxiliar de Apoyo en Centros de Rehabilitación o convalecencia

  • Cuidados básicos durante procesos de recuperación.

· Acompañante Hospitalario o Nocturno de Pacientes Dependientes

  • Supervisión y asistencia durante estancias prolongadas.
FORMACIÓN ASOCIADA 1. Estructura biológica y funcional del ser humano.

2. La piel. Higiene y aseo del paciente.

3. Sistema esquelético-muscular. Procedimientos relacionados.

4. Movilización, deambulación y traslado de pacientes.

5. Ulceras por presión.

6. Sistema cardiocirculatorio. Procedimientos relacionados.

7. Constantes vitales. Procedimientos relacionados.

8. Aparato respiratorio. Procedimientos relacionados.

9. Aparato digestivo. Procedimientos relacionados.

10. Alimentación y nutrición. Procedimientos relacionados.

11. Aparato urinario. Procedimientos relacionados.

12. Sistema neuroendocrino y Órganos de los sentidos.

13. Sistema inmunitario y sanguíneo. Trasplante de Órganos y tejidos.

14. Aparato genital. Reproducción humana y parto. Procedimientos relacionados.

15. Recién nacido. Procedimientos relacionados con sus cuidados.

16. El anciano. Cuidados y procedimientos de enfermería.

17. Paciente terminal. Procedimientos relacionados.

18. Procedimientos diagnósticos.

19. Terapéutica quirúrgica.

20. Terapéutica farmacológica.

21. Termoterapia e hidroterapia.

22. Características y tratamiento del dolor. Procedimientos relacionados.

23. Primeros auxilios I.

24. Primeros auxilios II.

 

2. ¿QUÉ INCLUYE LA MATRÍCULA EN EL CURSO?

Al formalizar tu matrícula en el curso, accederás a una serie de recursos y servicios diseñados para garantizar una experiencia formativa completa, flexible y de calidad. A continuación, detallamos todo lo que incluye tu inscripción:

📚 Acceso completo al temario y contenidos formativos

Desde el inicio del curso, el alumnado recibirá una explicación detallada de cada una de las unidades que componen el programa formativo. Estas explicaciones se impartirán durante las clases presenciales, facilitando así la comprensión y el seguimiento de los contenidos.

💻 Acceso a la plataforma virtual desde el primer día

Una vez matriculado/a, podrás acceder directamente a la plataforma de formación online, donde encontrarás:

  • El material teórico y práctico del curso, disponible para su descarga.
  • Recursos complementarios (documentos, presentaciones, guías, etc.).
  • Evaluaciones y ejercicios para medir tu progreso.

📚 Clases presenciales.

El curso incluye sesiones presenciales en la sede de la Asociación Ager Veneriensis, ubicada en el Faro de Bonanza, junto al Bar «La Campana» en Sanlúcar de Barrameda.

🕒 Las clases se impartirán en el horario establecido para el curso y estarán orientadas a:

  • 📝 Explicar de manera detallada el temario.
  • ❓ Resolver todas las dudas de los alumnos durante el desarrollo del mismo.

3. PRÁCTICAS:

📅 Información sobre Prácticas Profesionales:

En todos nuestros cursos, ofrecemos la posibilidad de realizar prácticas profesionales en empresas del sector correspondiente, lo que permitirá a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos y mejorar sus competencias laborales. A continuación, te detallamos las condiciones generales sobre las prácticas:

🏢 Prácticas Voluntarias

Una vez finalizada y evaluada la parte teórica del curso, los alumnos podrán optar voluntariamente a realizar prácticas en centros especializados del sector, ya sea en su localidad o en una zona cercana, siempre que haya disponibilidad.

🔍 Gestión de Centros para Prácticas

Nos encargamos de la búsqueda de centros de prácticas adecuados para los alumnos, garantizando que se alineen con los contenidos del curso y la formación adquirida.

Plazo para Realizar las Prácticas

  • Las prácticas se llevarán a cabo después de completar la parte teórica del curso.
  • Los alumnos tendrán hasta seis meses desde la finalización de la formación teórica para realizar las prácticas. Pasado este tiempo, se cerrará el expediente académico.

💸 Condiciones para Realizar las Prácticas Fuera del Plazo

Si no se realizan las prácticas en el periodo de seis meses tras la finalización del curso, el alumno podrá realizarlas posteriormente a petición propia, abono de una tarifa administrativa de 34,95 euros.

📞 Proceso de Gestión y Contacto

Una vez evaluada la parte teórica, nos pondremos en contacto telefónicamente con el alumno para informarle sobre el procedimiento a seguir: desde la incorporación a las prácticas hasta la opción de solicitar la convalidación de estas si el alumno ya cuenta con experiencia laboral relevante.

Este proceso está diseñado para asegurar que nuestros alumnos tengan la oportunidad de completar su formación de manera integral y aplicable al mercado laboral.

4. CALENDARIO DEL CURSO Y DETALLES SOBRE LA FORMACIÓN:

El curso se llevará a cabo en dos fases, de manera estructurada y flexible:

Parte Teórica (Noviembre 2025 – febrero 2026)

La parte teórica del curso se desarrollará en modalidad presencial desde noviembre de 2025 hasta febrero de 2026. Durante este periodo, se abordarán los contenidos clave y los conocimientos fundamentales para la formación del alumno.

Parte Práctica (Marzo 2026 – Julio 2026)

Una vez finalizada y evaluada la parte teórica, los alumnos podrán realizar la fase práctica. Esta se llevará a cabo en centros especializados del sector, ya sea en la localidad del alumno o en zonas cercanas. La entidad formativa gestionará la búsqueda de los centros de prácticas y se pondrá en contacto con los alumnos para coordinar la incorporación. Las prácticas se desarrollarán desde Marzo de 2026 hasta Julio de 2026.

🎓 Diploma Acreditativo

Al finalizar tanto la parte teórica como la parte práctica, los alumnos recibirán un Diploma Acreditativo que certifica su formación teórico-práctica, validando las habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Este enfoque de formación garantiza una experiencia integral, permitiendo que los alumnos no solo reciban conocimientos teóricos, sino también la experiencia práctica necesaria para desarrollarse en el mundo laboral.

5. ¿CUÁL ES EL COSTE DE LA FORMACIÓN Y CÓMO SE REALIZA EL PAGO?

El coste total de la formación es de 90 euros.

El pago de la matrícula se podrá realizar a través de transferencia bancaria, ingreso en cajero o pago por tarjeta. Estos métodos de pago garantizan que la inscripción se procese de manera rápida y segura.

6. ¿CÓMO RESERVO MI PLAZA?

Para reservar tu plaza, puedes contactar directamente con la entidad formativa llamando al número 662 038 524. En ese momento, te proporcionaremos el formulario de inscripción y toda la información necesaria para completar tu matrícula.

Una vez que recibas el formulario, deberás rellenarlo, abonarlo y enviar la documentación firmada en cada una de sus páginas. Es importante tener en cuenta que la matrícula no será efectiva hasta que no se haya completado correctamente todo el proceso de inscripción, pago y entrega de la documentación firmada.

 

Cursos que pueden interesarte:

Dobler Formación Oficial
Dobler Formación Contacto Whatsapp
DobleR Formación
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.