Conoce todas nuestras formaciones

⚠️ Aviso Importante ⚠️ Tareas de Mantenimiento programadas para el próximo 31/01 de 23:00 a 07:00 del 01/02. Disculpa las molestias.

👋🏻Hemos estado de Tareas de Mantenimiento Programadas, si no has podido establecer la conexión te pedimos disculpas

⚠️ Aviso Importante ⚠️ Actualmente estamos experimentando problemas con nuestro servicio de WhatsApp.

Para cualquier consulta, por favor llámenos al 662 03 85 24 o contacten por Telegram. Lamentamos las molestias y agradecemos su comprensión.

OPOSICIONES DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A DE AYUNTAMIENTOS, DIPUTACIONES Y OTRAS CORPORACIONES LOCALES. NOVIEMBRE 2025.

Sep/2025

NUEVO CURSO PREPARACIÓN OPOSICIONES DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A DE AYUNTAMIENTOS, DIPUTACIONES Y OTRAS CORPORACIONES LOCALES.

 

  1. REQUISITOS:

Si te interesa presentarte a este cuerpo, es importante que cumplas los requisitos que se te piden:

  • Titulación: Secundaria o equivalente.
  • Edad: Ser mayor de edad.
  • Nacionalidad: Tener nacionalidad Española.
  • Capacidad: Ser capaz de realizar las funciones de auxiliar administrativo.
  • Habilitación: No tener penas de prisión o inhabilitado de funciones públicas
  1. CONTENIDOS:

MÓDULO I. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y UNIÓN EUROPEA

TEMA 1. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS GENERALES. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA CONSTITUCIÓN. EL MODELO ECONÓMICO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

TEMA 2. LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO: ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL O POLÍTICA Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL. LA CORONA. LAS CORTES GENERALES: REFERENCIA AL DEFENSOR DEL PUEBLO Y AL TRIBUNAL DE CUENTAS. EL PODER JUDICIAL

TEMA 3. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: ESPECIAL REFERENCIA A LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL

TEMA 4. LEY 19/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO

TEMA 5. LA ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA. EL CONSEJO EUROPEO, EL CONSEJO, EL PARLAMENTO EUROPEO, LA COMISIÓN EUROPEA Y EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA. COMPETENCIAS DE LA UE

MÓDULO II. EL RÉGIMEN LOCAL ESPAÑOL

TEMA 6. EL RÉGIMEN LOCAL ESPAÑOL: PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y REGULACIÓN JURÍDICA. RELACIONES ENTRE ENTES TERRITORIALES. LA AUTONOMÍA LOCAL

TEMA 7. EL MUNICIPIO: CONCEPTO Y ELEMENTOS. EL TÉRMINO MUNICIPAL. LA POBLACIÓN: ESPECIAL REFERENCIA AL EMPADRONAMIENTO. LA ORGANIZACIÓN. COMPETENCIAS MUNICIPALES

TEMA 8. LA PROVINCIA. ORGANIZACIÓN PROVINCIAL. COMPETENCIAS

TEMA 9. OTRAS ENTIDADES LOCALES. MANCOMUNIDADES, COMARCAS U OTRAS ENTIDADES QUE AGRUPEN VARIOS MUNICIPIOS. LAS ÁREAS METROPOLITANAS. LAS ENTIDADES DE ÁMBITO TERRITORIAL INFERIOR AL MUNICIPAL

MÓDULO III. EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL

TEMA 10. SOMETIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN A LA LEY Y AL DERECHO. FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO: ESPECIAL REFERENCIA A LA LEY Y A LOS REGLAMENTOS. LA POTESTAD REGLAMENTARIA EN LA ESFERA LOCAL; ORDENANZAS, REGLAMENTOS Y BANDOS; PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y APROBACIÓN E INFRACCIONES

TEMA 11. LEY DEL RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO: DISPOSICIONES GENERALES. LOS ÓRGANOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA. DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. FUNCIONAMIENTO ELECTRÓNICO DEL SECTOR PÚBLICO

TEMA 12. LA RELACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA. CONCEPTO. SUJETOS: LA ADMINISTRACIÓN Y EL ADMINISTRADO. CAPACIDAD Y REPRESENTACIÓN. DERECHOS DEL ADMINISTRADO. LOS ACTOS JURÍDICOS DEL ADMINISTRADO

TEMA 13. EL ACTO ADMINISTRATIVO: CONCEPTO, CLASES Y ELEMENTOS. REQUISITOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS: MOTIVACIÓN, NOTIFICACIÓN Y PUBLICACIÓN. EFICACIA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. VALIDEZ DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS: DE OFICIO Y EN VÍA DE RECURSO ADMINISTRATIVO

TEMA 14. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: CONSIDERACIONES GENERALES. LAS FASES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: INICIACIÓN, ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN Y TERMINACIÓN. DIMENSIÓN TEMPORAL DEL PROCEDIMIENTO. REFERENCIA A LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

MÓDULO IV. PROCEDIMIENTO, FUNCIONAMIENTO Y ACTIVIDAD PÚBLICA LOCALES

TEMA 15. ESPECIALIDADES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LOCAL. EL REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DE DOCUMENTOS. FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS LOCALES; RÉGIMEN DE SESIONES Y ACUERDOS. ACTAS Y CERTIFICACIONES DE ACUERDOS. LAS RESOLUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA CORPORACIÓN

TEMA 16. FORMAS DE LA ACCIÓN ADMINISTRATIVA, CON ESPECIAL REFERENCIA A LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. LA ACTIVIDAD DE FOMENTO. LA ACTIVIDAD DE POLICÍA: LAS LICENCIAS. EL SERVICIO PÚBLICO LOCAL

MÓDULO V. BIENES, CONTRATACIÓN Y PERSONAL LOCAL

TEMA 17. LOS BIENES DE LAS ENTIDADES LOCALES. EL DOMINIO PÚBLICO. EL PATRIMONIO PRIVADO DE LAS MISMAS

TEMA 18. LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO: DISPOSICIONES GENERALES. CLASES DE CONTRATOS. DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LA CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO. PARTES EN EL CONTRATO. OBJETO, PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN, VALOR ESTIMADO, PRECIO DEL CONTRATO Y SU REVISIÓN. MODIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. PREPARACIÓN DE LOS CONTRATOS. ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS

TEMA 19. EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES: CONCEPTO Y CLASES. DERECHOS, DEBERES E INCOMPATIBILIDADES

MÓDULO VI. HACIENDAS LOCALES

TEMA 20. LAS HACIENDAS LOCALES. CLASIFICACIÓN DE LOS INGRESOS. LAS ORDENANZAS FISCALES

TEMA 21. ESTUDIO ESPECIAL DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS: IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES ESPECIALES. LOS PRECIOS PÚBLICOS

TEMA 22. LOS PRESUPUESTOS DE LAS ENTIDADES LOCALES. PRINCIPIOS, INTEGRACIÓN Y DOCUMENTOS DE QUE CONSTAN. PROCESO DE APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO LOCAL. PRINCIPIOS GENERALES DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS: LOS CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y LOS SUPLEMENTOS DE CRÉDITO, LAS TRANSFERENCIAS DE CRÉDITOS Y OTRAS FIGURAS. LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO

TEMA 23. EL GASTO PÚBLICO LOCAL: CONCEPTO Y RÉGIMEN LEGAL. EJECUCIÓN DE LOS GASTOS PÚBLICOS. CONTABILIDAD Y CUENTAS

MÓDULO VII. COMUNICACIÓN, ATENCIÓN AL PÚBLICO Y DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

TEMA 24. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN. LA COMUNICACIÓN HUMANA. EL LENGUAJE COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN. DIFERENCIA ENTRE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN: ORAL Y TELEFÓNICA. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

TEMA 25. LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA. LA ADMINISTRACIÓN AL SERVICIO DEL CIUDADANO. ATENCIÓN AL PÚBLICO. ACOGIDA E INFORMACIÓN AL CIUDADANO

TEMA 26. CONCEPTO DE DOCUMENTO, REGISTRO Y ARCHIVO. FUNCIONES DEL REGISTRO Y DEL ARCHIVO. CLASES DE ARCHIVO. ESPECIAL CONSIDERACIÓN AL ARCHIVO DE GESTIÓN. CRITERIOS DE ORDENACIÓN DEL ARCHIVO

MÓDULO VIII. IGUALDAD DE GÉNERO, PROTECCIÓN DE DATOS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

TEMA 27. POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO. LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. POLÍTICAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. LA LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

TEMA 28. LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. REGULACIÓN Y DEFINICIONES. PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS. DERECHOS DE LAS PERSONAS. LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS

TEMA 29. LEY 31/1995 DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: OBJETO, ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES. DERECHOS Y OBLIGACIONES. CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES

3. ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN:

3.1. ¿QUÉ INCLUYE LA MATRÍCULA DEL CURSO?

Al matricularte en nuestro curso, obtendrás acceso a una completa experiencia formativa a través de nuestra plataforma web www.doblerformacion.com, con una duración inicial de 6 meses desde la fecha de inicio. Esto incluye:

  • Acceso a la plataforma virtual, donde encontrarás:
  • Clases grabadas.
  • Horarios de clases en directo.
  • Información de contacto con el docente.
  • Horario de tutorías individuales.
  • Material didáctico descargable, como esquemas de clase, síntesis y vocabulario. El manual del curso estará disponible en formato visual (no descargable) dentro del aula virtual durante los 6 meses de acceso.
  • Recursos de evaluación:
  • Batería de test por unidades.
  • Casos prácticos.
  • Test mixtos autocorregibles, todos disponibles sin límite de intentos durante el periodo de acceso.
  • Tutorías individuales para resolver dudas con el docente. El horario y medio de contacto estarán disponibles dentro de la plataforma.
  • Acceso a clases en directo a través de Google Meet, mediante enlace facilitado en la plataforma virtual.
  • Clases grabadas disponibles 24/7, para que puedas visualizarlas cuando lo necesites.

Al finalizar los 6 meses, el acceso podrá renovarse:

  • Por otros 6 meses, ya que la duración estimada del curso son tres semestres.

Los contenidos del curso se irán habilitando de forma progresiva a través de nuestra plataforma online por lo que es posible que al finalizar el semestre no se encuentren todos los materiales disponibles ni se hayan abordado todos los contenidos previstos. Este curso tiene previsto una duración de dos semestres.

 3.2. ¿CUÁNDO SON LAS CLASES Y EN QUÉ HORARIO?

Las clases se imparten en directo a través de nuestra plataforma, según el siguiente calendario:

  • Lunes y Jueves de 12.00 a 14.00 horas.

El horario establecido para las clases puede sufrir modificaciones puntuales debido a razones organizativas, técnicas u otros imprevistos. En caso de que se produzca algún cambio, se notificará al alumnado con un mínimo de 2 horas de antelación al inicio de la clase afectada.

Las sesiones formativas no se impartirán en días festivos de carácter nacional, autonómico o local, durante los cuales la entidad permanecerá cerrada.

Además, la actividad lectiva se interrumpirá por vacaciones de Navidad, del 24 de diciembre al 6 de enero (ambos inclusive) y durante semana Santa del 30 de marzo al 5 de abril.  Una vez comenzado el segundo semestre se informará de los periodos no lectivos y así sucesivamente.

3.3. ¿CUÁNTO DURA LA PREPARACIÓN?

El curso comenzará el 13 de noviembre de 2025 y tendrá una duración inicial de 6 meses (13 de mayo de 2026).
Una vez finalizado este periodo, la matrícula podrá renovarse:

  • Por un nuevo periodo de 6 meses.

Este curso tiene previsto una duración total de dos semestres.

3.4. ¿CUÁL ES EL COSTE DE LA PREPARACIÓN Y CÓMO SE REALIZA EL PAGO?

El coste total del curso es de 165 euros, lo que incluye 6 meses de acceso completo a la plataforma y todos los servicios formativos detallados.

Una vez matriculado, te facilitaremos los datos para realizar el pago, que podrá efectuarse a través de:

  • Transferencia bancaria
  • Ingreso en cajero del Banco Santander
  • Pago con tarjeta mediante datáfono.

Descuentos disponibles:

🎯 Oferta Antiguo Alumno
Si ya has sido alumno, accede al curso por 145 euros.

🎯 Oferta segunda matrícula (para aquellos alumnos matriculados en otra categoría).
Si te vas a matricular en una segunda categoría, accede al curso por 135 euros.

Los precios establecidos y las ofertas estarán disponibles hasta el 30 de noviembre de 2025.

Matrícula fuera de plazo y condiciones especiales

En caso de realizar la matrícula posterior al 30 de noviembre de 2025, las ofertas promocionales ya no estarán disponibles. El alumno abonará un importe único correspondiente a la formación del primer semestre, con vigencia hasta el 13 de mayo de 2026, fecha prevista de finalización de este. Se detallan los precios a continuación:

  • Del 1 de diciembre al 31 de diciembre de 2025: 160 euros.
  • Del 1 de enero al 31 de enero de 2026: 155 euros.
  • Del 1 de febrero al 28 de febrero de 2026: 145 euros.

3.5. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO EL PROCESO DE RENOVACIÓN POSTERIOR A LA FINALIZACIÓN DE ESTE CONTRATO?

Aproximadamente 15 días antes de la fecha de finalización del contrato, establecida para el 13 de mayo de 2026, nos pondremos en contacto con usted telefónicamente. Tras la llamada, le enviaremos el nuevo contrato para su firma y posterior envío a la entidad.

Es importante tener en cuenta que, si la renovación no se realiza dentro del plazo establecido, no será posible incorporarse posteriormente al mismo grupo.

Condiciones económicas de la renovación:

  • Renovación por 6 meses:
    El coste de la matrícula será de 145 euros.
  • Renovación con segunda matrícula activa:
    Si el alumno ya está matriculado en otra categoría y también va a renovar, el importe será de 135 euros por matrícula, siempre que ambas renovaciones se envíen de forma conjunta para acogerse a la oferta por segunda matrícula. Para aquellos alumnos que se presentan por promoción interna y solo están matriculados de específico este sería también su importe de renovación.

4. ¿CÓMO RESERVO MI PLAZA?

Reservar tu plaza en nuestro curso es muy sencillo. Solo necesitas ponerte en contacto con nuestro servicio administrativo llamando o enviando un mensaje al número 662 038 524.

Nuestro equipo te ofrecerá asesoramiento personalizado y totalmente gratuito, resolviendo todas tus dudas sobre el proceso de matrícula, formas de pago, acceso a la plataforma y cualquier otro aspecto relacionado con el curso.

Además, si estás interesado en aprovechar alguna de nuestras ofertas (dúo, grupo o antiguo alumno), también te orientaremos para que puedas beneficiarte del descuento correspondiente.

📞 Teléfono de contacto y WhatsApp: 662 038 524
🕒 Horario de atención: De lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas. A partir del 1 de septiembre ampliamos horario: tardes de lunes a jueves de 16.00 a 20.00 horas.

No dejes pasar tu oportunidad de comenzar tu preparación con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

 

 

Cursos que pueden interesarte:

Dobler Formación Oficial
Dobler Formación Contacto Whatsapp