OPOSICIONES TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES EN ENFERMERÍA DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD (SES). SEPTIEMBRE 2025.
NUEVO CURSO PREPARACIÓN OPOSICIONES DE TCAE DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD.
1. ¿QUÉ REQUISITOS NECESITAS CUMPLIR LA PERSONA ASPIRANTE?
Las personas aspirantes deberán reunir los requisitos que se señalan a continuación, referidos al último día de plazo de presentación de solicitudes establecido en las bases específicas de cada convocatoria, y mantenerlos durante todo el proceso selectivo hasta, en su caso, el momento de la toma de posesión de la plaza adjudicada.
Requisitos comunes para todos los cupos de acceso
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación
- Poseer la nacionalidad española. También podrán participar:
- a) Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea.
- b) El cónyuge de los españoles y de los nacionales o de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
- c) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- Poseer la titulación exigida en las bases específicas de cada convocatoria, o estar en condiciones de obtenerla habiendo finalizado la formación exigida para su obtención dentro del plazo de presentación de solicitudes.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.
- No haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso para la correspondiente profesión, ni, para los aspirantes que no posean la nacionalidad española, estar sometido a sanción disciplinaria o condena penal que impida en su Estado el acceso a la función pública.
- No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluya la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
- No poseer la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría y en su caso especialidad a la que se pretende acceder en el Sistema Nacional de Salud, cualquiera que sea su situación administrativa.
Requisitos específicos.
Personas con discapacidad: Además de los requisitos anteriores, las personas aspirantes que se presenten por el turno de personas con discapacidad, como condición para participar por este turno, tendrán que tener reconocido, un grado de discapacidad igual o superior al treinta y tres por ciento mediante el procedimiento previsto en el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía, sin que quepa la equiparación automática entre la declaración de incapacidad permanente y el grado de discapacidad en un 33 por ciento a todos los efectos.
2. CONTENIDOS:
2.1. TEMARIO COMÚN:
- Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales.
- Tema 2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Anteceden tes, estructura y contenido. Título Preliminar. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las Instituciones de Extremadura.
- Tema 3. El Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de Salud: Normas gene rales. Clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.
- Tema 4. Ley de Salud de Extremadura: Objeto, ámbito y principios rectores. El Sistema Sanitario Público de Extremadura. Estatutos del Organismo Autónomo Servicio Extremeño de Salud
2.2. TEMARIO ESPECÍFICO:
- Tema 1. Organización de la Atención Sanitaria en Extremadura. Niveles de atención sanitaria en Extremadura. Decreto 47/2023, de 10 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Organización y Funcionamiento de la Atención Primaria de Salud de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Tema 2. Sistemas de Información Sanitaria en Extremadura. Papel de las tecnologías de la información en la comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes.
- Tema 3. Bioética. Principios básicos. Confidencialidad, secreto profesional, consentimiento informado. Toma de decisiones compartida. Expresión anticipada de voluntades de Extrema dura. Ley 3/2005, de 8 de julio, de información sanitaria y autonomía del paciente.
- Tema 4. Comunicación. Concepto. Habilidades de comunicación. El proceso de comunicación, estilos de comunicación y relación. Factores y obstáculos en la comunicación sanitaria. Apoyo y ayuda al/a la paciente y familia. Trabajo en equipo.
- Tema 5. Educación para la salud. Fomento del autocuidado y promoción de la salud. Atención a la Comunidad. Participación e Intervención Comunitaria. Estrategia de salud comunitaria de Extremadura: definición de términos, introducción, justificación, objetivos, marco teórico, acciones comunitarias, estructura organizativa y evaluación.
- Tema 6. Actividades del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería en las instituciones sanitarias: atención primaria y hospitalaria. Coordinación entre niveles asistenciales y continuidad de cuidados.
- Tema 7. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado. Cuidados, necesidades básicas y autocuidados.
- Tema 8. Cuidados básicos de las necesidades humanas en las distintas etapas del ciclo vital: Lactante y escolar. Adulto. Embarazo y lactancia. Envejecimiento.
- Tema 9. Atención al paciente encamado: posición anatómica y alineación corporal, higiene postural. Procedimientos de preparación de las camas. Cambios posturales. Técnicas de deambulación. Técnicas de transferencias. Medidas de prevención de riesgo de accidente para el paciente. Traslado de pacientes.
- Tema 10. Atención en la higiene del paciente. Concepto. Higiene total y parcial. Técnicas de higiene del paciente encamado: total y parcial. Técnica de baño asistido.
- Tema 11. Úlceras por presión: concepto. Factores de riesgo. Medidas de prevención. Movilización y cambios posturales.
- Tema 12. Preparación del/de la paciente para la exploración: Posiciones anatómicas y prepa ración de materiales médicoquirúrgicos de utilización en la exploración médica. Colaboración en la atención pre y postoperatoria. Drenajes y catéteres: Manipulación y cuidados.
- Tema 13. Atención a personas con problemas cardiovasculares. Constantes vitales: Concepto. Principios fundamentales, gráficas y balance hídrico.
- Tema 14. Atención a personas con problemas respiratorios. Oxigenoterapia: métodos de administración de oxígeno y precauciones. Limpieza de material. Colaboración en los cuidados de pacientes intubados.
- Tema 15. Atención a personas con problemas urinarios. Sondas: preparación del paciente, tipos, manipulación y cuidados.
- Tema 16. Atención a personas con problemas digestivos. Los alimentos: clasificación, higiene y manipulación. Dietas terapéuticas: concepto y tipos. Vías de alimentación enteral y parenteral. Técnicas para alimentación a paciente encamado, disfagias, SNG. Alimentación del lactante. Ostomías y enemas.
- Tema 17. Atención a personas ancianas: cambios físicos asociados al envejecimiento. Medidas de apoyo a la persona cuidadora del/de la anciano/a dependiente. Proceso asistencial integra do al paciente crónico complejo en Extremadura: definición global, destinatarios y proveedores. Atención al/a la paciente con demencia.
- Tema 18. Atención a personas con problemas de Salud Mental en el ámbito hospitalario y comunitario. Prevención del Suicidio en Extremadura.
- Tema 19. Atención a personas con enfermedad avanzada y en el final de vida. Cuidados paliativos. Apoyo al cuidador/a principal y familia. Cuidados “postmortem”.
- Tema 20. Urgencias y emergencias. Colaboración en situaciones de urgencias y emergencias: traumatismos, quemaduras, shock, intoxicaciones, hemorragias, heridas. Reanimación cardiopulmonar, soporte vital básico. Concepto de urgencia y prioridad. Carro de parada: reposición y mantenimiento del material.
- Tema 21. Recogida y transporte de muestras biológicas: tipos, características y manipulación. Gestión de residuos sanitarios: clasificación y transporte.
- Tema 22. Vías de administración de los medicamentos: oral, rectal y tópica. Precauciones para su administración. Condiciones de almacenamiento y conservación. Caducidad. Aplicación local de frío y calor. Procedimientos y precauciones. Técnicas de aplicación de termoterapia, crioterapia e hidroterapia. Manipulación de citostáticos.
- Tema 23. Seguridad del paciente y gestión del riesgo sanitario. Concepto. Identificación, análisis y evaluación de los riesgos. Infección nosocomial: Cadena epidemiológica. Barreras higiénicas. Medidas preventivas. Normas de seguridad e higiene. Aislamiento hospitalario. Protocolo de vigilancia, prevención y control de microorganismos multirresistentes o de especial vigilancia epidemiológica en el entorno hospitalario.
- Tema 24. Plan Estratégico de seguridad de pacientes del Servicio Extremeño de Salud. Prácticas clínicas seguras en el ámbito hospitalario y comunitario.
- Tema 25. Concepto de limpieza, infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos. Limpieza del material e instrumental sanitario. Métodos de limpieza y desinfección. Criterios de verificación del proceso de limpieza y acondicionamiento del material limpio. Preparación para la esterilización. Concepto y métodos. Manipulación y conservación del material estéril.
- Tema 26. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones Generales. Competencias, Funciones, Organización Institucional, Coordinación y Financiación. Integración de la perspectiva de género en las Políticas Públicas. Ley de régimen jurídico del sector público: el funcionamiento electrónico del sector público.
3. ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN:
3.1. ¿QUÉ INCLUYE LA MATRÍCULA DEL CURSO?
Al matricularte en nuestro curso, obtendrás acceso a una completa experiencia formativa a través de nuestra plataforma web www.doblerformacion.com, con una duración inicial de 6 meses desde la fecha de inicio. Esto incluye:
- Acceso a la plataforma virtual, donde encontrarás:
- Clases grabadas.
- Horarios de clases en directo.
- Información de contacto con el docente.
- Horario de tutorías individuales.
- Material didáctico descargable, como esquemas de clase, síntesis y vocabulario. El manual del curso estará disponible en formato visual (no descargable) dentro del aula virtual durante los 6 meses de acceso.
- Recursos de evaluación:
- Batería de test por unidades.
- Casos prácticos.
- Test mixtos autocorregibles, todos disponibles sin límite de intentos durante el periodo de acceso.
- Tutorías individuales para resolver dudas con el docente. El horario y medio de contacto estarán disponibles dentro de la plataforma.
- Acceso a clases en directo a través de Google Meet, mediante enlace facilitado en la plataforma virtual.
- Clases grabadas disponibles 24/7, para que puedas visualizarlas cuando lo necesites.
Al finalizar los 6 meses, el acceso podrá renovarse:
- Hasta la fecha del examen, si ya está establecida.
- Por otros 6 meses, si no lo está.
Los contenidos del curso se irán habilitando de forma progresiva a través de nuestra plataforma online. En los casos en que la formación tenga una duración de un semestre con fecha de examen establecida, todos los contenidos estarán disponibles dentro de ese periodo, y reflejarán el conjunto del material trabajado durante el semestre. Si no se ha fijado una fecha de examen, los contenidos se irán subiendo paulatinamente, por lo que es posible que al finalizar el semestre no se encuentren todos los materiales disponibles ni se hayan abordado todos los contenidos previstos.
3.2. ¿CUÁNDO SON LAS CLASES Y EN QUÉ HORARIO?
Las clases se imparten en directo a través de nuestra plataforma, según el siguiente calendario:
🔹 Clases del bloque específico:
- LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE 16.00 A 17.30 HORAS.
🔹 Clases del bloque común:
- JUEVES DE 13.00 A 14.00 HORAS.
El horario establecido para las clases puede sufrir modificaciones puntuales debido a razones organizativas, técnicas u otros imprevistos. En caso de que se produzca algún cambio, se notificará al alumnado con un mínimo de 2 horas de antelación al inicio de la clase afectada.
Las sesiones formativas no se impartirán en días festivos de carácter nacional, autonómico o local, durante los cuales la entidad permanecerá cerrada.
Además, la actividad lectiva se interrumpirá por vacaciones de Navidad, del 24 de diciembre al 6 de enero (ambos inclusive). Una vez comenzado el segundo semestre se informará de los periodos no lectivos y así sucesivamente.
3.3. ¿CUÁNTO DURA LA PREPARACIÓN?
El curso comenzará el 8 de septiembre de 2025 y tendrá una duración inicial de 6 meses (8 de marzo de 2026).
Una vez finalizado este periodo, la matrícula podrá renovarse:
- Hasta la fecha del examen (si ya está establecida).
- Por un nuevo periodo de 6 meses (si no hay fecha definida aún).
Este curso tiene una duración prevista de un semestre. Si el examen se realizara antes de acabar el semestre el curso se dará por finalizado tras la realización del mismo.
3.4. ¿CUÁL ES EL COSTE DE LA PREPARACIÓN Y CÓMO SE REALIZA EL PAGO?
El coste total del curso es de 160 euros, lo que incluye 6 meses de acceso completo a la plataforma y todos los servicios formativos detallados.
Una vez matriculado, te facilitaremos los datos para realizar el pago, que podrá efectuarse a través de:
- Transferencia bancaria
- Ingreso en cajero del Banco Santander
- Pago con tarjeta mediante datáfono.
Descuentos disponibles:
🎯 Oferta Dúo
Matricúlate junto a un amigo/a o familiar y paga 155 euros cada uno.
🎯 Oferta Grupo (mínimo 5 personas)
Formad un grupo y obtened la matrícula por solo 150 euros cada uno.
🎯 Oferta Antiguo Alumno
Si ya has sido alumno, accede al curso por 150 euros.
🎯 Oferta segunda matrícula (para aquellos alumnos matriculados en otra categoría).
Si te vas a matricular en una segunda categoría, accede al curso por 140 euros.
Los precios establecidos y las ofertas estarán disponibles hasta el 30 de septiembre de 2025.
Matrícula fuera de plazo y condiciones especiales
En caso de realizar la matrícula posterior al 30 de septiembre de 2025, las ofertas promocionales ya no estarán disponibles. El alumno abonará un importe único correspondiente a la formación del primer semestre, con vigencia hasta el 8 de marzo de 2026, fecha prevista de finalización de este. Se detallan los precios a continuación:
- Del 1 de octubre al 31 de octubre de 2025: 155 euros.
- Del 1 de noviembre al 30 de noviembre de 2025: 150 euros.
- Del 1 de diciembre al 31 de diciembre de 2025: 145 euros.
A partir del 1 de enero de 2026, no se admitirán nuevas matrículas para esta formación.
Si a 8 de marzo de 2026 no se hubiera celebrado el examen correspondiente, será necesario renovar la matrícula para continuar con el proceso formativo.
3.5. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO EL PROCESO DE RENOVACIÓN POSTERIOR A LA FINALIZACIÓN DE ESTE CONTRATO?
Aproximadamente 15 días antes de la fecha de finalización del contrato, establecida para el 8 de marzo de 2026, nos pondremos en contacto con usted telefónicamente. Tras la llamada, le enviaremos el nuevo contrato para su firma y posterior envío a la entidad.
Es importante tener en cuenta que, si la renovación no se realiza dentro del plazo establecido, no será posible incorporarse posteriormente al mismo grupo.
Condiciones económicas de la renovación:
- Renovación por 6 meses:
El coste de la matrícula será de 150 euros. - Renovación con segunda matrícula activa:
Si el alumno ya está matriculado en otra categoría y también va a renovar, el importe será de 140 euros por matrícula, siempre que ambas renovaciones se envíen de forma conjunta para acogerse a la oferta por segunda matrícula. Para aquellos alumnos que se presentan por promoción interna y solo están matriculados de específico este sería también su importe de renovación. - Renovación parcial (fecha de examen definida antes de 6 meses):
En este caso, se aplicarán los mismos importes base descritos anteriormente, pero el coste se ajustará proporcionalmente al número de meses restantes hasta la celebración del examen.
4. ¿CÓMO RESERVO MI PLAZA?
Reservar tu plaza en nuestro curso es muy sencillo. Solo necesitas ponerte en contacto con nuestro servicio administrativo llamando o enviando un mensaje al número 662 038 524.
Nuestro equipo te ofrecerá asesoramiento personalizado y totalmente gratuito, resolviendo todas tus dudas sobre el proceso de matrícula, formas de pago, acceso a la plataforma y cualquier otro aspecto relacionado con el curso.
Además, si estás interesado en aprovechar alguna de nuestras ofertas (dúo, grupo o antiguo alumno), también te orientaremos para que puedas beneficiarte del descuento correspondiente.
📞 Teléfono de contacto y WhatsApp: 662 038 524
🕒 Horario de atención: De lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas. A partir del 1 de septiembre ampliamos horario: tardes de lunes a jueves de 16.00 a 20.00 horas.
No dejes pasar tu oportunidad de comenzar tu preparación con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Cursos que pueden interesarte:
-
0 Lecciones
-
0 Lecciones
-
0 Lecciones
-
0 Lecciones