Conoce todas nuestras formaciones

⚠️ Aviso Importante ⚠️ Tareas de Mantenimiento programadas para el próximo 31/01 de 23:00 a 07:00 del 01/02. Disculpa las molestias.

👋🏻Hemos estado de Tareas de Mantenimiento Programadas, si no has podido establecer la conexión te pedimos disculpas

⚠️ Aviso Importante ⚠️ Actualmente estamos experimentando problemas con nuestro servicio de WhatsApp.

Para cualquier consulta, por favor llámenos al 662 03 85 24 o contacten por Telegram. Lamentamos las molestias y agradecemos su comprensión.

OPOSICIONES CELADOR SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (SERMAS). SEPTIEMBRE 2025.

Aug/2025

NUEVO CURSO PREPARACIÓN OPOSICIONES DE CELADOR DEL SERVICIO DE SALUD DE MADRID.

1. ¿QUÉ REQUISITOS NECESITAS CUMPLIR LA PERSONA ASPIRANTE?

Las personas aspirantes deberán reunir los requisitos que se señalan a continuación, referidos al último día de plazo de presentación de solicitudes establecido en las bases específicas de cada convocatoria, y mantenerlos durante todo el proceso selectivo hasta, en su caso, el momento de la toma de posesión de la plaza adjudicada.

Requisitos comunes para todos los cupos de acceso

  • Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación
  • Poseer la nacionalidad española. También podrán participar:
  1. a) Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea.
  2. b) El cónyuge de los españoles y de los nacionales o de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
  3. c) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
  • Poseer la titulación exigida en las bases específicas de cada convocatoria, o estar en condiciones de obtenerla habiendo finalizado la formación exigida para su obtención dentro del plazo de presentación de solicitudes.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.
  • No haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso para la correspondiente profesión, ni, para los aspirantes que no posean la nacionalidad española, estar sometido a sanción disciplinaria o condena penal que impida en su Estado el acceso a la función pública.
  • No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluya la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
  • No poseer la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría y en su caso especialidad a la que se pretende acceder en el Sistema Nacional de Salud, cualquiera que sea su situación administrativa.

Requisitos específicos.

Personas con discapacidad: Además de los requisitos anteriores, las personas aspirantes que se presenten por el turno de personas con discapacidad, como condición para participar por este turno, tendrán que tener reconocido, un grado de discapacidad igual o superior al treinta y tres por ciento mediante el procedimiento previsto en el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía, sin que quepa la equiparación automática entre la declaración de incapacidad permanente y el grado de discapacidad en un 33 por ciento a todos los efectos.

2. CONTENIDOS:

2.1. TEMARIO COMÚN:

  • Tema 1.El derecho a la protección de la salud en la Constitución Española de 1978. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid. La Asamblea, el Presidente y el Gobierno. La Administración autonómica: organización y estructura básica de las Consejerías.
  • Tema 2.La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud.
  • Tema 3.La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Las modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, Equipos de Atención Primaria, el centro de salud. La asistencia hospitalaria. El área sanitaria. Los hospitales y los centros de especialidades.
  • Tema 4.Ley 12/2001, de 21 de diciembre de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Derechos y deberes de los ciudadanos.
  • Tema 5. La Ley 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: principios rectores, medidas de sensibilización, prevención y detección en el ámbito sanitario. Derechos de las funcionarias públicas. Ley 5/2005, de 20 de diciembre, integral contra la violencia de género de la Comunidad de Madrid. Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: Objeto y ámbito de la ley. Integración del principio de igualdad en la política de salud. Modificaciones de la Ley General de Sanidad. Ley 3/2016, de 22 de julio, de protección integral contra la LGTBfobia y la discriminación por razón de orientación en identidad sexual en la Comunidad de Madrid.
  • Tema 6.Ley 11/2017, de 22 de diciembre, de Buen Gobierno y Profesionalización de la Gestión de los Centros y Organizaciones Sanitarias del Servicio Madrileño de Salud.
  • Tema 7.Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. El derecho de información sanitaria. El derecho a la intimidad. El respeto a la autonomía del paciente. La historia clínica. El consentimiento informado. La tarjeta sanitaria.
  • Tema 8.Ley 55/2003, de 16 de diciembre del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Clasificación del personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Régimen disciplinario.
  • Tema 9.Prevención de Riesgos Laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones; consulta y participación de los trabajadores. Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Especial referencia a la manipulación manual de cargas y al riesgo biológico, medidas de prevención. Ergonomía: métodos de movilización de enfermos e incapacitados.

 2.2. TEMARIO ESPECÍFICO:

  • Tema 10. Funciones del Celador y del Jefe de Personal Subalterno. Funciones de vigilancia. Su relación con los familiares de los enfermos. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo.
  • Tema 11. Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: El celador en las Unidades de Hospitalización, en el Bloque Quirúrgico, en Cuidados Intensivos, en Urgencias, en Unidades Psiquiátricas.
  • Tema 12. El celador en su puesto de trabajo, funciones y relación con el paciente y usuarios: El celador en Atención Primaria, en el área de consultas externas y Servicios Centrales.
  • Tema 13. El trabajo en equipo. El celador como integrante de los equipos de trabajo del Sistema Sanitario. Habilidades sociales y comunicación. La comunicación como herramienta de trabajo. Estilos de comunicación. Posiciones anatómicas básicas.
  • Tema 14. Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: El celador en la recepción y almacenamiento de mercancía. Organización del almacén y distribución de pedidos. El celador en Farmacia, Mortuorio y sala de autopsias y en el resto de los puestos de trabajo.
  • Tema 15. Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: Movilización y traslado de pacientes. Técnicas de movilización. Traslado del paciente encamado, en camilla y en silla de ruedas.
  • Tema 16. Manejo y traslado de la documentación clínica. La confidencialidad de la historia clínica. Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: El traslado de documentos y objetos.

 3. ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓN:

3.1. ¿QUÉ INCLUYE LA MATRÍCULA DEL CURSO?

Al matricularte en nuestro curso, obtendrás acceso a una completa experiencia formativa a través de nuestra plataforma web www.doblerformacion.com, con una duración inicial de 6 meses desde la fecha de inicio. Esto incluye:

  • Acceso a la plataforma virtual, donde encontrarás:
  • Clases grabadas.
  • Horarios de clases en directo.
  • Información de contacto con el docente.
  • Horario de tutorías individuales.
  • Material didáctico descargable, como esquemas de clase, síntesis y vocabulario. El manual del curso estará disponible en formato visual (no descargable) dentro del aula virtual durante los 6 meses de acceso.
  • Recursos de evaluación:
  • Batería de test por unidades.
  • Casos prácticos.
  • Test mixtos autocorregibles, todos disponibles sin límite de intentos durante el periodo de acceso.
  • Tutorías individuales para resolver dudas con el docente. El horario y medio de contacto estarán disponibles dentro de la plataforma.
  • Acceso a clases en directo a través de Google Meet, mediante enlace facilitado en la plataforma virtual.
  • Clases grabadas disponibles 24/7, para que puedas visualizarlas cuando lo necesites.

Al finalizar los 6 meses, el acceso podrá renovarse:

  • Hasta la fecha del examen, si ya está establecida.
  • Por otros 6 meses, si no lo está.

Los contenidos del curso se irán habilitando de forma progresiva a través de nuestra plataforma online. En los casos en que la formación tenga una duración de un semestre con fecha de examen establecida, todos los contenidos estarán disponibles dentro de ese periodo, y reflejarán el conjunto del material trabajado durante el semestre. Si no se ha fijado una fecha de examen, los contenidos se irán subiendo paulatinamente, por lo que es posible que al finalizar el semestre no se encuentren todos los materiales disponibles ni se hayan abordado todos los contenidos previstos.

 3.2. ¿CUÁNDO SON LAS CLASES Y EN QUÉ HORARIO?

Las clases se imparten en directo a través de nuestra plataforma, según el siguiente calendario:

🔹 Clases del bloque específico:

  • LUNES Y VIERNES DE 17.45 A 19.15 HORAS.
  • JUEVES DE 16.00 A 17.30 HORAS.

🔹 Clases del bloque común:

  • MIÉRCOLES 11,15 A 12,45 HORAS

El horario establecido para las clases puede sufrir modificaciones puntuales debido a razones organizativas, técnicas u otros imprevistos. En caso de que se produzca algún cambio, se notificará al alumnado con un mínimo de 2 horas de antelación al inicio de la clase afectada.

Las sesiones formativas no se impartirán en días festivos de carácter nacional, autonómico o local, durante los cuales la entidad permanecerá cerrada.

Además, la actividad lectiva se interrumpirá por vacaciones de Navidad, del 24 de diciembre al 6 de enero (ambos inclusive). Una vez comenzado el segundo semestre se informará de los periodos no lectivos y así sucesivamente.

3.3. ¿CUÁNTO DURA LA PREPARACIÓN?

El curso comenzará el 8 de septiembre de 2025 y tendrá una duración inicial de 6 meses (8 de marzo de 2026).
Una vez finalizado este periodo, la matrícula podrá renovarse:

  • Hasta la fecha del examen (si ya está establecida).
  • Por un nuevo periodo de 6 meses (si no hay fecha definida aún).

Este curso tiene una duración prevista de un semestre y medio.

3.4. ¿CUÁL ES EL COSTE DE LA PREPARACIÓN Y CÓMO SE REALIZA EL PAGO?

El coste total del curso es de 160 euros, lo que incluye 6 meses de acceso completo a la plataforma y todos los servicios formativos detallados.

Una vez matriculado, te facilitaremos los datos para realizar el pago, que podrá efectuarse a través de:

  • Transferencia bancaria
  • Ingreso en cajero del Banco Santander
  • Pago con tarjeta mediante datáfono.

Descuentos disponibles:

🎯 Oferta Dúo
Matricúlate junto a un amigo/a o familiar y paga 155 euros cada uno.

🎯 Oferta Grupo (mínimo 5 personas)
Formad un grupo y obtened la matrícula por solo 150 euros cada uno.

🎯 Oferta Antiguo Alumno
Si ya has sido alumno, accede al curso por 150 euros.

🎯 Oferta segunda matrícula (para aquellos alumnos matriculados en otra categoría).
Si te vas a matricular en una segunda categoría, accede al curso por 140 euros.

Los precios establecidos y las ofertas estarán disponibles hasta el 30 de septiembre de 2025.

Matrícula fuera de plazo y condiciones especiales

En caso de realizar la matrícula posterior al 30 de septiembre de 2025, las ofertas promocionales ya no estarán disponibles. El alumno abonará un importe único correspondiente a la formación del primer semestre, con vigencia hasta el 8 de marzo de 2026, fecha prevista de finalización de este. Se detallan los precios a continuación:

  • Del 1 de octubre al 31 de octubre de 2025: 155 euros.
  • Del 1 de noviembre al 30 de noviembre de 2025: 150 euros.
  • Del 1 de diciembre al 31 de diciembre de 2025: 145 euros.

A partir del 1 de enero de 2026, no se admitirán nuevas matrículas para esta formación.

Si a 8 de marzo de 2026 no se hubiera celebrado el examen correspondiente, será necesario renovar la matrícula para continuar con el proceso formativo.

3.5. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO EL PROCESO DE RENOVACIÓN POSTERIOR A LA FINALIZACIÓN DE ESTE CONTRATO?

Aproximadamente 15 días antes de la fecha de finalización del contrato, establecida para el 8 de marzo de 2026, nos pondremos en contacto con usted telefónicamente. Tras la llamada, le enviaremos el nuevo contrato para su firma y posterior envío a la entidad.

Es importante tener en cuenta que, si la renovación no se realiza dentro del plazo establecido, no será posible incorporarse posteriormente al mismo grupo.

Condiciones económicas de la renovación:

  • Renovación por 6 meses:
    El coste de la matrícula será de 150 euros.
  • Renovación con segunda matrícula activa:
    Si el alumno ya está matriculado en otra categoría y también va a renovar, el importe será de 140 euros por matrícula, siempre que ambas renovaciones se envíen de forma conjunta para acogerse a la oferta por segunda matrícula. Para aquellos alumnos que se presentan por promoción interna y solo están matriculados de específico este sería también su importe de renovación.
  • Renovación parcial (fecha de examen definida antes de 6 meses):
    En este caso, se aplicarán los mismos importes base descritos anteriormente, pero el coste se ajustará proporcionalmente al número de meses restantes hasta la celebración del examen.

4. ¿CÓMO RESERVO MI PLAZA?

Reservar tu plaza en nuestro curso es muy sencillo. Solo necesitas ponerte en contacto con nuestro servicio administrativo llamando o enviando un mensaje al número 662 038 524.

Nuestro equipo te ofrecerá asesoramiento personalizado y totalmente gratuito, resolviendo todas tus dudas sobre el proceso de matrícula, formas de pago, acceso a la plataforma y cualquier otro aspecto relacionado con el curso.

Además, si estás interesado en aprovechar alguna de nuestras ofertas (dúo, grupo o antiguo alumno), también te orientaremos para que puedas beneficiarte del descuento correspondiente.

📞 Teléfono de contacto y WhatsApp: 662 038 524
🕒 Horario de atención: De lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas. A partir del 1 de septiembre ampliamos horario: tardes de lunes a jueves de 16.00 a 20.00 horas.

No dejes pasar tu oportunidad de comenzar tu preparación con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

 

Cursos que pueden interesarte:

Dobler Formación Oficial
Dobler Formación Contacto Whatsapp